Oratorio de México, La Profesa

Oratorio Semanal: El método para hacer Oratorio

TARDES DE ORATORIO

P. Mario Acevedo Rodríguez, CO

01 julio 2020

El material de este Oratorio se encuentra abajo. También puedes descargarlo haciendo clic aquí

Haz clic en la imagen para ver el video

Itinerario Espiritual

La Espiritualidad del Oratorio

 

Recordemos cómo se realizaba el Oratorio en el tiempo de san Felipe Neri

 

 Ejercicios del Oratorio: El método 

39. Relata Baronio que la reunión del Oratorio comenzaba con algunos minutos de oración mental, seguida de la lectura de un texto espiritual que San Felipe explicaba. Era un “coloquio” sobre el texto, en el cual cada uno manifestaba su pensamiento. Se comentaba en diálogo la vida de los Santos y los escritos de los Santos Padres. Se concluía la reunión con una invocación a la Virgen y con algún canto.

40. El hecho de que Felipe encargase también a los laicos que comentaran la Palabra de Dios causó perplejidad en la autoridad eclesiástica: al Papa Paulo IV le pareció temerario permitir que los laicos predicasen. Pero después todo fue aclarado.

41. a) «La base del Oratorio -dice Tarugi- era un grupo central y unido bajo la guía de un confesor y director. Todo lo que se pedía para formar parte de esa comunidad era la buena voluntad y una chispa de espíritu».

41. b) «La gran novedad del Oratorio fue su espontaneidad y la tarea que los laicos desempeñaban… Felipe hablaba muy poco… Poseía el raro don de hacer que los otros ejercitasen la facultad que apenas advertían tener. No daba órdenes, salvo alguna penitencia a alguno para desinflar el egoísmo; no obstante, esto era la base del orden. El no dirigía el Oratorio, pero era la inspiración.

 

B. Trato familiar de la Palabra de Dios

42. En el Oratorio, desde su inicio, lo primero era la conversación sobre la Palabra de Dios, de un modo sencillo, en un clima familiar, donde ninguno se sintiera extraño. Se proponían hacer felices a los que los rodeaban, creando un clima propicio para la acogida de la Palabra de Dios.

43. Bacci asegura que, gracias a su lectura y meditación, Felipe conocía profundamente las Escrituras. Las palabras de Pablo a su discípulo Timoteo, Felipe las recibía como si se las dirigieran a él para ponerlas en práctica: «Permanece fiel a lo que se te ha enseñado y de lo cual estás plenamente convencido, porque no sólo sabes bien de quien lo has recibido, sino también porque desde pequeño has conocido las Escrituras, las cuales te pueden dar la sabiduría que conduce a la salvación… Te conjuro delante de Dios y de Jesucristo… predica el Evangelio, insiste a tiempo y fuera de tiempo, reprende, amenaza, exhorta, siempre con paciencia y con plena doctrina» (2Tim 3, 14; 4. 1-2).

44. El Oratorio tuvo siempre en gran estima el conocimiento y la meditación de la Palabra de Dios y el anuncio de la buena nueva, fue el principal medio de renovación de la vida cristiana. La originalidad de Felipe en el anuncio de la Palabra de Dios está en el hecho de que él no quería ser un teórico de la Biblia sino que transmitía su alma, la experiencia que el mismo Espíritu Santo le sugirió. Tarugi afirmaba: «El deber de nuestro instituto es hablar al corazón».

45. Se prefería la meditación de la Palabra de Dios que se volvía vida y formaba así la historia de la Iglesia: aquella encarnada y vivida por los Santos. Meditada así la Palabra de Dios, viene en ayuda del hermano y bajo el impulso del Espíritu Santo lo hace servidor del prójimo.

 

 ¿Cómo es la propuesta oratoriana?

Al igual que un rico pastel, la espiritualidad oratoriana conjuga diversos ingredientes para beneficio de la persona que se integra al Oratorio.

 

Caridad – Humildad – Alegría – Obediencia – Trabajo – Pobreza – Mortificación – Libertad de Espíritu Castidad – Oración

 

Ponlos juntos… dales su tiempo… y te darás cuenta del resultado si lo haces de corazón.

 

Y tú en lo personal ¿Cómo combinas estos ingredientes? ¿Cuentas en este momento con todos ellos?

La propuesta oratoriana aplica tanto a la vida matrimonial como a la vida consagrada y a la vida de los solteros, para jóvenes y adultos y por supuesto los más pequeños. Es una escuela de vida espiritual.

Te invito a que continúes descubriendo cómo puedes seguir creciendo espiritualmente, y otras muchas cosas nuevas en tu vida como hijo de Dios; el Itinerario Espiritual de San Felipe te ayudará en ello.

www.oratorio.mx

 

No hacer oración por fanatismo… sino soportar cada cosa con paciencia, porque el Señor concede en un determinado momento aquello que no se obtiene ni en una decena de años.

(Máximas de San Felipe No. 79)

 

Lectio Divina

XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

 

“La Lectio Divina es una fuente legítima de la espiritualidad cristiana. Practiquémosla cada día para adquirir un suave y muy vivo apego a la Sagrada Escritura, y para aprender la supereminente ciencia de Jesucristo: El Amor”.

 

ORATIO

Señor Jesús, envía tu Espíritu, para que Él nos ayude a leer la Sagrada Escritura en el mismo modo con el cual Tú la has leído a los discípulos. Crea en nosotros el silencio para escuchar tu voz en la Creación y en la Escritura, en los acontecimientos y en las personas, sobre todo en los que tienen  necesidad de amor, y en los que sufren. Tu palabra nos oriente a fin de que también nosotros, como tus discípulos, podamos experimentar la fuerza de tu resurrección y testimoniar a los otros que Tú estás vivo en medio de nosotros como fuente de fraternidad, de justicia y de paz. Te lo pedimos a Ti, Jesús, Hijo de María, que nos has revelado al Padre y enviado tu Espíritu. Amén.

 

LECTIO 

Lectura del Santo Evangelio según san Mateo 11, 25-30

En aquel tiempo, exclamó Jesús:

-«Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor.

Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.

Vengan a mi todos los que están cansados y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón; y encontrarán descanso. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera.»

 Palabra del Señor

Un momento de silencio orante para que la Palabra de Dios pueda entrar en nosotros e iluminar nuestra vida. 

 

MEDITATIO

Tres llamadas te hace Jesús

El evangelio de Mateo ha recogido tres llamadas de Jesús que hemos de escuchar con atención los que lo seguimos y amamos, pues pueden transformar el clima de desaliento, cansancio y aburrimiento que a veces se respira en algunos de nosotros.

Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados. Yo los aliviaré”. Es la primera llamada.

Está dirigida a todos los que viven su vida de fe en Cristo, y en relación con nuestra Iglesia como una carga pesada por culpa del pecado. No son pocos los hombres y mujeres que viven agobiados por su conciencia. No significa que sean grandes pecadores por algunas situaciones erróneas en su vida, que los han separado del Señor. Sencillamente,  muchos han sido educados para tener siempre presente su pecado, y al no saber cómo desprenderse de él, no conocen la alegría del perdón continuo de Dios, que se nos regala fácilmente a través de la gracia que recibimos sacramentalmente. Estoy seguro que el día que se vuelvan a encontrar con un abrazo profundo de perdón de parte de Jesús, se sentirán verdaderamente aliviados. Descubrirán una alegría interior que hoy no conocen. Seguirán a Jesús, no por obligación sino por atracción y convicción.

Cargad con mi yugo porque es llevadero y mi carga ligera”. Es la segunda llamada.

Jesús no agobia a nadie. Al contrario, nos libera, y su Espíritu nos ilumina para sacar lo mejor que hay en nosotros y al mismo tiempo nos propone vivir haciendo la vida más humana, digna y sana. No es fácil, pero tampoco imposible. Jesús libera de miedos y presiones, no los introduce; hace crecer nuestra libertad, no nuestras esclavitudes; despierta en nosotros la confianza, nunca la tristeza; nos atrae hacia el amor, no hacia las leyes y preceptos. Nos invita a vivir haciendo el bien.

Aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón y encontrarán descanso”. Es la tercera llamada.

Hemos de aprender de Jesús a vivir como él. El Señor no va a complicar nunca tu vida. La hará más clara y más sencilla, más humilde y más sana.  Te ofrece descanso. No propone nunca a sus seguidores algo que él no haya vivido. Nos invita a seguirlo por el mismo camino que él ha recorrido. Por eso puede entender nuestras dificultades y nuestros esfuerzos, puede perdonar nuestras torpezas y errores, animándonos siempre a levantarnos.

Por tanto, ¿Qué debemos hacer? Hemos de centrar nuestros esfuerzos en promover un contacto más vital con Jesús en tantos hombres y mujeres necesitados de aliento, descanso y paz. Me entristece ver que es precisamente el modo de entender y de vivir nuestra religión lo que conduce a muchos hermanos nuestros, a no conocer la experiencia de confiar en Jesús. Pienso en tantas personas que, dentro y fuera de la Iglesia, viven “extraviados”, sin saber a qué puerta llamar. Sé que Jesús podría ser para ellos la gran noticia.

 

CONTEMPLATIO

Algunas preguntas para ayudarnos en la meditación y en la oración personal

 

¿Cuáles son las recomendaciones que este texto nos trae?

¿Qué de nuevo aprendo o descubro en esta Palabra que está viva para todos?

______________________________________

 

“El padre Felipe Neri, que sabía de la capacidad y deseo de progresar en la vida del espíritu, solía constantemente dar a sus hijos espirituales unas memorias, algunas de las cuales son estas:”

 

Máximas atribuidas a San Felipe Neri

  • Esto dijo a sus hijos, que sobretodo es necesario ser muy humilde, y cuando cometieran un pecado o falta, pensaran que la causa de eso es su soberbia, y entonces dijeran: Si hubiera sido humilde, no me hubiera pasado esto y no buscaría excusas. 
  • También decía que cuando una persona hubiera cometido alguna falta y se corregía, debía reconocer en esa falta la soberbia y con toda humildad y alegría recibir la corrección y no permanecer triste y perezoso, porque decía que era peor esa tristeza y la pereza que la falta cometida. 

ORATIO FINAL

Señor Jesús, te damos gracias por tu Palabra que nos ha hecho ver mejor la voluntad del Padre. Haz que tu Espíritu ilumine nuestras acciones y nos comunique la fuerza para seguir lo que Tu Palabra nos ha hecho ver. Haz que nosotros como María, tu Madre, podamos no sólo escuchar, sino también poner en práctica la Palabra. Tú que vives y reinas con el Padre en la unidad del Espíritu Santo por todos los siglos de los siglos. Amén.

Santo Padre Felipe Neri, ruega por nosotros